Todos sabemos de la importancia de tener un mayor alcance en nuestras publicaciones en redes sociales y Linkedin es una de ellas. Por ello, desde la Caja de Grillos hemos analizado las últimas actualizaciones del algoritmo de Linkedin y hemos descubierto los siguientes trucos para posicionarse en Linkedin.
Algo de historia
LinkedIn fue fundada en diciembre de 2002, aunque no fue lanzada hasta en mayo de 2003 por Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant. En cuanto a su utilidad, Linkedin es una red social profesional. Está orientada más a relaciones comerciales y profesionales que a relaciones personales. Por tanto es una red social muy importante para empresas y personas que buscan promocionarse, hacer networking y negocios.
Cada usuario, tiene un perfil que lo rellena libremente explicando su experiencia laboral, sus estudios y formaciones, y sus destrezas, poniendo en contacto a millones de empresas y empleados.
Actualmente, LinkedIn es la mayor red social para profesionales del mundo y cuenta con más de 150 millones de usuarios en más de 200 países y territorios. En España ya ha superado los 3 millones de usuarios
Una cuestión de algoritmos
Los algoritmos tienen un funcionamiento complejo en Linkedin no iba a ser menos. Cuando se hace una publicación en Linkedin, un Bot categoriza nuestra publicación como: Spam, Baja calidad o Limpio.
Esta categorización podrá cambiar de contenido de baja calidad a limpio siempre y cuando las personas interactúen positivamente con nuestra publicación. También podría ocurrir al revés, si alguien marca como spam nuestra publicación, se cambiará su categorización a Spam y por lo tanto, no se mostrará a casi nadie.
¿Cómo conseguir que la gente interactúe positivamente?
- El contenido no puede ofender a nadie
- No se debe realizar muchas publicaciones al día
- El contenido debería ser contenido relevante para la audiencia
- La publicación debe ser atractiva para que sea digna de ser compartida
Linkedin no es estúpido
Cada vez más, los bots de las redes sociales son capaces de detectar malas prácticas para aumentar ilícitamente las los me gustas y las recomendaciones. Lo que se busca con esto es evitar que alguien que publica contenido spam, publique contenido basura y cree miles de cuentas falsas para hacer “me gusta” y escribir comentarios en la publicación en el periodo de una hora.
Si estos «me gusta» fueran orgánicos, el contenido se viralizaría, pero al ser dados por perfiles falsos, Linkedin se da cuenta y penalizaría la publicación.
El último paso que debe pasar nuestra publicación es la revisión por parte de editores humanos que trabajan para Linkedin.
Trucos para posicionarse en Linkedin.
Linkedin está enfocada para empresas y relaciones entre estas. Por lo tanto se valora mucho el contenido de calidad y que esté relacionado con temas como:
- Noticias
- Oportunidades de trabajo
- Contenido útil para las diferentes profesiones
Todo lo que se salga un poco de esos temas, no será visto como contenido de calidad. Con lo cual el alcance que tendrá la publicación será menor. El típico contenido que se viraliza en otras redes sociales como memes, Gifs animados o los conocidos como «vídeos de gatitos» no tienen cabida en esta red social.
El contenido debe ayudar a las personas en su vida profesional y mejorar en diferentes aspectos de su profesión. Publicar consejos y claves para lograr el crecimiento empresarial y como no, compartir contenido de valor.
.
Debes ser una persona activa.
Linkedin valora mucho que el contenido de tu perfil esté actualizado. Que tu descripción sea atractiva y tus fotos e información esté bien organizada. A la vez, es necesario que te muestres activ@, participa en conversaciones, escribe recomendaciones y da recomendaciones. Es crear tu propia red de Networking colaborativa.
Tal y como canta Jorge Drexler en su canción Todo se transforma:
Cada uno da lo que recibe, luego recibe lo que da
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.