Facebook para Empresas. La interacción social y empresarial en un entorno digital debe ser una de las prioridades de toda empresa que busque afianzar su clientela.
La rapidez en la que la información puede propagarse entre contactos y redes sociales viene determinada de cómo gestiona su acceso a la misma. Facebook, como escaparate, es un entorno ideal.
No obstante, no hay que confundir un perfil de Facebook, con una página de empresa. Un perfil de Facebook es una persona física, no el representante o imagen corporativa de una empresa que ofrece a sus clientes productos o servicios. Parecerá una obviedad, pero es sencillo cometer errores en los primeros pasos ante estas herramientas de difusión. Facebook para empresas puede dar ese empujón, proponiendo objetivos que han de definirse: Conseguir clientes, conectar a una comunidad que hable de tu empresa, y promocionar ofertas para atraer nuevos clientes.
¿Cómo lo hago? Pensando en algo fundamental ¿Qué estoy vendiendo?, ¿Cuál es mi negocio?, ¿A qué público me dirijo?
Nuestra información de contacto es lo primero en lo que se van a fijar aquellos que hagan ‘click’ en nuestra página. Una descripción breve y concisa de quienes somos, con enlaces a nuestra web o redes sociales, generarán una buena impresión. En esa primera impresión, estás captando atención, hay que retenerla.
El lenguaje, las imágenes que empleas en la publicación, el nombre de la empresa, todo, absolutamente TODO genera una imagen corporativa. De esta manera, ya tenemos dos elementos relacionados a cuidar; La Imagen y la demografía. No vamos a comunicarnos de la misma manera con clientes de edades comprendidas entre 17 a 25 años que de 30 a 45, ni nos anunciaremos de la misma manera.
En cualquier caso, nuestras publicaciones deben resultar atractivas. El lenguaje, los videos, fotografías… todo el contenido que generemos, ha de ser original y representativo de nuestra marca/empresa. Y por supuesto sin defectos. No vendemos defectos, vendemos calidad. Una publicación con algún tipo de contenido más allá del texto, genera mucha más interacción y respuesta, ya que es una información que se puede retener con mayor facilidad.
Otro tip muy útil es la vinculación de enlaces.
Recuerda; Facebook es el escaparate, hay que hacer que entren al negocio.
Copiando y pegando enlaces relacionados con nuestros productos en redes externas (Twitter, Instagram, Web) amplías tu visibilidad y presencia como empresa.
Cuida tu imagen, cuida a tus clientes, y verás crecer tu negocio.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.