La publicidad online en Google (SEM: Search Engine Marketing) te permite mostrar tus anuncios a las personas con más probabilidades de que le interesen tus productos y tus servicios, así como excluir a aquellas a las que no.

La herramienta Google Ads te permite segmentar el público al que queremos dirigirnos: por edad, por sexo, por nivel adquisitivo, por gustos, por unidad familiar. Además te permite programar los anuncios y decidir qué días y a qué hora se publicarán. Todo ello nos permitirá llegar a un nivel de segmentación enorme y así poder llegar directamente al público potencial de nuestros productos.

Además de segmentar es super importante hacer una correcta elección de las palabras clave con las que vamos a posicionarnos.

De ese modo, hay que ponerse desde el punto de vista de los usuarios. Éstos hacen búsquedas cuando quieren un determinado producto o servicio y es necesario poner nosotros estas palabras como Palabras claves en nuestra campaña.

¿En qué posición aparecerá nuestro anuncio?

Existen una serie de factores que debemos aprender porque nos permitirán optimizar nuestros anuncios de las campañas SEM.

  1. La oferta que se establece: Cuando se está realizando la campaña mediante Google Ads, nosotros elegimos el importe máximo que estamos dispuestos a pagar por cada Clic que se haga en nuestro anuncio (CPC). Tal y como se indica, este es el importe máximo, por ello normalmente el importe a pagar sobre el total suele ser inferior.
  2. La calidad: cuenta tanto la calidad de nuestros anuncios y la calidad de la página de destino. Con «calidad» se quiere decir que Google Ads puntúa la relevancia y lo útil que sea nuestro anuncio para un usuario. Además, Google Ads también tiene en cuenta el sitio web al que está vinculado.
  3. Los rankings límites: esto se hace para garantizar que en Google se muestran anuncios de alta calidad. Automáticamente se establece unos mínimos que los anuncios deben alcanzar.
  4. El contexto de la búsqueda del usuario: cuando Google calcula el ranking de nuestro anuncio. Se observa con cuáles términos los usuarios encuentran nuestros anuncios, su ubicación, y el tipo de dispositivo utilizado. Además se tienen en cuenta la competencia (si hace SEM o no) y la naturaleza de los términos de búsqueda.
  5. El impacto esperado: Cuando creamos los anuncios, existe la posibilidad de agregar información adicional como; número de teléfono o más vínculos determinados del sitio web. Estos añadidos se llaman extensiones de anuncio. Google determina si el impacto que tienen estas extensiones es bueno o no.

Ejemplo para optimizar SEM.

Hay cinco usuarios que compiten por un máximo de 4 posiciones en la primera página de Google. Cada usuario compite con un número 80, 50, 30, 10 y 5 (valoración de Google Ads)

Supongamos que el mínimo necesario para mostrar un anuncio es de 40, solo los dos primeros usuarios (80 y 50) superan el mínimo y sus anuncios se mostrarán por sobre los resultados de la búsqueda. Si la puntuación está por debajo del mínimo necesario para mostrar el anuncio en los resultados de la búsqueda no se mostrarán.

El usuario con un ranking de 80 obtendrá la posición 1, el usuario con el ranking del anuncio de 50 obtendrá la posición 2, mientras que los demás no aparecerán. Hay que tener en cuenta que «posición» hace referencia al orden de los anuncios en los resultados de búsqueda y no a una ubicación específica en la página. Por ello, si el mínimo fuera en otro caso 9 (80, 50, 30, 10 podrán aparecer), aunque puedan aparecer por encima de todos los resultados de búsqueda cuatro anuncios SEM, en este caso sólo 2 anuncios que superan con creces el mínimo aparecerán ahí (por encima de los resultados de búsqueda).  Los demás anunciantes aparecerán debajo de los resultados de búsqueda.

Si quieres que tu negocio aparezca en las primeras posiciones de búsqueda de Google, La Caja de Grillos es tú opción.

Haz click para ver nuestros servicios.